jueves, junio 28, 2007

Exijo una explicación

...quiero saber




Quién le dijo a Sergio Lagos que se dedicara a cantante?
bajo la influencia de qué habría q escucharlo?


las letras están buenas, pero podría haberlas recitado.


He escuchado a Silvestre y debo decir ...

Salud.



lunes, junio 25, 2007

El chupacabras ha vuelto

Hay cosas ridículas que le ocurren al común de las personas, pero hay un tipo de cosas ridículas que solamente pueden pasarme a mi.

Por ejemplo, el otro día mi auto fue vícitma de un ataque de características extrañas. En algún momento, mientras conducía pacíficamente hasta la casa de un amigo, un maldito perro se atravezó en mi camino. Venía saltando desde un bandejón central y alcancé a notar su acelerada presencia, entonces disminuí la velocidad para no atropellarlo. Pero en vez de salir arrancando cuando me tuvo encima, el muy idiota se quedó parado delante de mi con cara de heroinómano. Empecé a avanzar a ver si así se salía del camino, pero nada!, saltaba y ahora le ladraba a la parte delantera del auto. Le hice cambios de luces, bocinazos, y a cada momento el quiltro desgraciado se enfurecía más con mi pobre auto NUEVO, hasta que de pronto se puso derechamente a pelear con el auto, a masticarlo, arañarlo, gruñirle!!. La gente que pasaba por la calle entre que se reía y se preocupaba, entonces apareció otro estúpido perro, que en vez de calmar al amigo angustiado, le empezó a avivar la cueca a ladridos y saltidos insoportables. Nuevamente comencé a avanzar para ver si así el perro de mierda se movía y nada, hasta pensé en un momento que se había quedado enganchado en la rejilla del tapabarro, porque después de un rato ya no lo veía, solo escuchaba sus gruñidos y sentía como rasguñaba al pobre pobre pobrecito autito recién nacido. Y la familia Miranda gozaba con mi hazaña perruna y ningún gil fue capaz de tirarle una piedra o un palo al perro que, a esas alturas, ya se estaba aburriendo de atacarnos y como que se iba, pero volvía, y se iba y no se iba.

En un descuido del perro aproveché para largarme y dejarlo atrás para que atacara a otro automovilista incauto.

Me olvidé del asunto porque me pareció tontamente incontable, además, ¿quién en el mundo podía creer que un coyote salvaje me había atacado?, todo esto hasta que -OH DIOS- se me ocurrió mirar la parte delantera del auto y veo con incredulidad los tremendos hoyos, los colmillotes marcados por todos lados del parachoque, que no eran solo una peladura de pintura, sino unos cráteres imborrables.

Maldición. Ahora el asunto es denunciar el suceso en la comisaría para mandarlo al seguro y que lo cambien. Pero, cómo pongo la constancia? Digo, oiga me atacó un perro cruza de cocodrilo?. Y lo otro, la póliza, cubrirá los eventos animales? o creerán que fue un atentado terrorista?. Mi amigo Rob dice que vaya y demande a la Municipalidad. Pero capaz q ahí vayan a asesinar a los perros vagos y eso me da mucha pena, porque pagarían justos por pecadores y no todos los perros vagos son unos asesinos en serie, es más, la mayoría son amorosos como Benji.

Esta historia continuará.



sábado, junio 23, 2007

Roban

Este es un fantasma que aparece de pronto y me entretiene en el café con sus historias de lobos y perros lobos y hombres lobos. Es un fantasma sin forma, entonces yo se que está riendo cuando en su café se forman burbujitas que luego explotan y suenan plic plac plic. Cuando aparece, trae consigo cosas mías que se quedaron con él cuando era un humano y tomábamos la siesta en las dunas de Concon. Lo terrible de esta historia, es que cuando ya no queda café para burbujear las cosas trágicas que nos dan risa a ambos, el muy tramposo se esfuma así como llegó y otra vez se sale con la suya: se queda con mi nuevo disco favorito y se olvida de pagar la cuenta.




jueves, junio 21, 2007

Matemos al jefe

El jefe, que es un imbécil, muere. La viuda se hace cargo del negocio, y como ella no entiende de microchips ni megabytes, solo de modas y orfebrería, la empresa queda en manos de su fiel Secretario (ex, a estas alturas) y del Gerente General. Los empleados están hinchados de felicidad, tanta sienten, que en sus escritorios florecen duendes y girasoles, números de la lotería y bandas de rock & roll. Como de pronto todos olvidaron al desgraciado muerto, finalmente nunca le dieron santa sepultura: se secó como una ciruela y, como era alto, en su casa lo usan como perchero; aunque como también era gordo, a veces lo ubican en medio de sala y sobre él sirven la cena de Navidad.




martes, junio 19, 2007

Lenguaje

Me da una sensación de frustración-odio cuando hablo largamente sobre algún tema y digo algo q podría parecer gracioso, entonces evidentemente la otra persona se ríe, tal vez un poco forzada, pero luego me doy cuenta de que lo que esa persona entendió está bastante alejado de lo que yo pretendí explicar, o sea que al final se rie de algo que ella misma piensa y no de la estupidez que yo digo, lo que significa que la conversación fue un rotundo fracaso y la talla, ridiculamente incomprensible.




viernes, junio 15, 2007

No






















...puede uno abortarse a los 343 meses de gestación?



martes, junio 12, 2007

Teorías

Teóricamente faltan 2 meses para q termine lo peor del invierno.

Teóricamente todavía no empieza el invierno.

Teóricamente esta semana debería llover con escándalo.

Lo único seguro, es que yo debería estar en Jamaica con Bob Sinclair, y no aqui porque hace frío y la gente anda toda apestona. Incluyo me.





jueves, junio 07, 2007

Casualidad

Hoy me he divertido con una historia doble. Son dos historias que en un detalle convergen y podrían ser una. Pero son dos. Las personas protagonistas de las historias sienten que son lo mejor mejor del mundo y que el resto es todo lo peor peor del mundo. Ambos sienten que son lo más lindo y adorable y admirable. Ambos creen que la vida empieza y termina dependiendo de donde empiecen y terminen ellos. Ambos dicen que sus vidas son horrorosamente sufridas, buscan desesperadamente la compasión ajena y son capaces de relatarle a una abuelita en un consultorio todo su repertorio de problemas síquicos. Ambos, además, se creen escritores "alternativos". A uno le ha ido mejor q al otro en sus incursiones literarias. No precisamente por bueno. Al otro le va mal en la literatura, en el cine, en el arte conceptual. Nadie repara en él. Y como el mundo es tan pequeño, esta mañana en la reunión con los de la editorial de otro país, por casualidad aparecieron ambos personajes, como ejemplos de cómo las personas talentosas se pierden a causa de su patetismo histérico.


Nota del editor: la conversación después derivó en futbolistas chilenos y argentinos y de ahí no supe más.